Servicios – Hospitales (SAT Sistemas hospitalarios)
Prodisei Technologies dispone de un equipo que permite ofrecer servicios técnicos en el área de la salud para la instalación y mantenimiento de sistemas hospitalarios, así como la programación de interfaces de comunicación entre los diferentes sistemas de información de un Hospital.
Estamos especializados en la puesta en marcha de sistemas automatizados de dispensación de medicamentos y material sanitario de la firma Omnicell (instalación, mantenimiento y programación de interfaces de comunicación entre sistemas).
Disponemos de un servicio de atención telefónica y remota (vía Internet), 24 horas/365 días.
Como parte de los servicios en el área de salud realizamos la instalación en hospitales de sistemas automatizados de dispensación de medicamentos y material sanitario de la firma Omnicell.
A continuación resumimos la arquitectura de un sistema Omnicell:
Los principales objetivos a conseguir con estos sistemas son:
- Dispensación automatizada de medicamentos y material sanitario.
- Gestión automática de stocks y pedidos de reposición.
- Imputación a paciente.
- Optimización de espacios de almacenaje.
La instalación de este tipo de sistemas comprende la planificación con el cliente, la creación de las diferentes bases de datos, la instalación propiamente dicha y la formación de los usuarios previa a la puesta en marcha.
Complementando el servicio de instalación, también nos ocupamos del mantenimiento de los sistemas automatizados de dispensación de medicamentos y material sanitario en Hospitales, ofreciendo los siguientes niveles de soporte:
Preventivo "in situ" y remoto Atención telefónica 24h/365D
Soporte remoto 24h/365D Correctivo "in situ"
1.- Mantenimiento preventivo.
Cuando un cliente contrata el mantenimiento preventivo, se realizan dos tipos de servicios: por un lado un mantenimiento remoto tres días a la semana para verificar el estado general de la instalación y por otro un mantenimiento "in situ" con revisión de todos los equipos 2 ó 3 veces al año, según contrato.
Este tipo de mantenimiento permite detectar y solucionar a tiempo incidencias que en otro caso podrían originar problemas mayores y más costosos para los clientes.
2.- Atención telefónica 24h/365D.
Ponemos a disposición de nuestros clientes un número 902 al que pueden llamar a cualquier hora del día, durante todos los días del año, para comunicar todo tipo de incidencias o realizar consultas de usuario. Para dar una pronta respuesta, en la medida de lo posible, se intenta resolver la incidencia o consulta mediante instrucciones por teléfono. Si así no se consigue su solución, entonces se escala a un nivel superior de soporte.
3.- Soporte remoto 24h/365D.
Cuando una incidencia no se ha podido resolver mediante instrucciones telefónicas, se lleva a cabo una conexión remota a través de Internet para tratar de resolverla por esta vía. Si así tampoco se lograse resolver, entonces se escalaría a un nivel de soporte superior, que sería el correctivo "in situ".
4.- Correctivo "in situ".
Finalmente, si por cualquiera de los niveles de soporte anteriores no se ha podido solucionar una incidencia, entonces se planificaría una visita "in situ" para proceder a la reparación.
El último servicio relacionado con los sistemas hospitalarios es la programación de interfaces de interconexión con los Sistemas de Información Hospitalarios (HIS). De esta forma se consigue que un sistema de dispensación automatizada de medicamentos y material sanitario quede completamente integrado con el resto de sistemas del Hospital, como queda reflajado en la siguiente arquitectura:
Los tipos más comunes de interfaces de integración son:
- Integración con el sistema de admisión de pacientes.
- Integración con el sistema de prescripción médica electrónica.
- Integración con el sistema de gestión de inventario de Suministros y Farmacia: inventario, reposición, movimientos, maestro de artículos, etc.
- Integración con el sistema de contabilidad para transmisión de consumos.